PULGAR ARRIBA. Si estás de acuerdo con esta entrada

jueves, 28 de octubre de 2021

ESPACIO DE COCINA -VARIAS RECETAS E INICIAMOS CON UN CURSO BÁSICO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (Verlo en Páginas a la derecha)

ESTA SESIÓN NOS VIENE BIEN CON EL TÍTULO DEL BLOG.. 

 PARA MOTIVARNOS EN LA COCINA, INICIAMOS CON UN CURSO BÁSICO A PARTIR DE LA LECCIÓN 2, HASTA LA 7 APARECERÁ AL LADO DERECHO DEL BLOG EN "PÁGINAS" TE RECOMIENDO INSCRIBIRTE YENDO A YOUTU BE.COM

   

  NOTA: si hacen cambio en alguna de las recetas presentadas, al final de la entrada tienen espacio para COMENTARIOS... favor escribir lo que prefieran...

 
http://portal.mec.gov.br/component/tags/tag/concurso?start=40
TODAS ESTAS RECETAS SON TOMADAS DE YOUTU BE.COM

Si insertas vídeos de YouTube en tu sitio web, confirmas que aceptas los Términos del Servicio de la API de YouTube
ACEPTADO

PARA TODOS LOS VÍDEOS QUE APARECEN EN ESTA ENTRADA...
Llegó navidad!!!

PARA NAVIDAD O DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS... PAVO AL HORNO

 

Y PARA DARLE AL PAVO ESE GUSTO Y SABOR CON NARANJA, MIREMOS ESTA RECETA: PAVO A LA NARANJA

 

  PARA DESHUESAR UN PAVO- PASO A PASO 

 Es muy importante conocer este paso a paso, aquí presentamos un vídeo que muestra el paso a paso para deshuesar un pavo...

 


UN DELICIOSO TRONCO DE POLLO PARA NAVIDAD



RECETA CON POLLO
 

 Para las que le gusta cocinar, aquí va una receta particular... y para los diabéticos o con dificultad para comer exceso de dulce, al final haré unas recomendaciones... 

      
 Puede disminuir la cantidad de aceite recomendado en la receta y evitar la miel de abeja y otros productos azucarados..
.

   OTRA RECETA DELICIOSA CON POLLO: https://youtu.be/sUa_BvL15MQ 


 OTRA RECETA SALUDABLE Y DELICIOSA CON BERENJENA

 

 Podemos obviar el paso de fritar los pimentones, simplemente vamos a colocarlos crudos en la refractaria y al pasarlo al horno, este solo paso sirve para que se cocinen bien...igualmente hacemos con la cebolla cabezona y el tomate... no es necesario fritar...vamos a reemplazarlo por pasta de tomate, de la marca que prefieras... 


 PATATAS, OTRA BUENA ALTERNATIVA PARA UN BUEN PLATO


A esta receta puedes hacerle los cambios que prefieras... por ejemplo si quieres cambiar el huevo por unas cucharadas de harina de trigo... bien pueda...

Si prefieres otra recetas, puedes entrar a Youtu be.com y seleccionar la que gustes... igualmente si prefieres POSTRES, ahí hay postres exquisitos y saludables...

¡¡¡ BUENA SUERTE CON TU COCINA...!!!



LLEGÓ EL AMO Y SEÑOR PESCADO.. RECETA CON SALMÓN

LOS MARISCOS... 

 ARROZ CON CAMARONES

 

Algunas personas prefieren en vez de camarón, utilizar langostinos que son más grandes... pero yo prefiero el camarón que es más pequeño y color salmón intenso o rojito... si se lo venden sin pelar.. haga usted el paso de pelarlos y la cascarita que lo cubre así como la cabeza se la quita y hecha en agua a calentar, y esa agua la licúa, la cuela y la aprovecha para que el arroz quede con mejor sabor...


UN DELICIOSO SALMÓN CAZUELA DE MARISCOS

Cazuela de Mariscos Por Patricia Stern -481577 7.9K SHARES 6,223Facebook1,342Pinterest353EmailFacebook MessengerWhatsAppSMS 

 Aunque nací en el interior del país, a muchos kilómetros del océano, siempre me ha encantado la playa y los platos de mar. De pequeña era feliz cada vez que íbamos en vacaciones a lugares costeros… Por el paisaje, el clima, el sol, la brisa, porque me fascina el sonido del mar y porque era sinónimo de comida con frutos de mar, acompañados con ensalada, arroz con coco y patacones… Ese tiempo, era el más perfecto y esperado durante todo el año para compartir con mis padres y mis hermanos en alguno de los paraísos tropicales que tiene Colombia!
En Bogotá por ejemplo, venden todo listo y congelado para preparar la Cazuela de Mariscos. Adicionalmente se le agrega un sobre de sopa de mariscos para espesar en lugar de la harina que lleva mi receta y no queda nada mal! Aunque tenemos muy buenos y reconocidos restaurantes, donde podemos disfrutar de los deliciosos frutos de mar en el interior del país. Pero por supuesto que no se puede comparar, con una buena sopa con pescado y mariscos frescos recogidos diariamente y de manera artesanal, por los pescadores de las regiones costeras. Definitivamente y como dice la canción, “en el mar la vida es más sabrosa”, de eso no cabe la menor duda!
La cazuela de mariscos es un plato muy completo, de mucho alimento y beneficios para la salud, aunque hay que consumirlo con moderación. Para que el plato salga espectacular, hay que comprar los ingredientes en lugares reconocidos, deben ser los más frescos y de la mejor calidad. En muchos lugares tienen preparaciones parecidas con nombres diferentes, ésta es la preparación que hacemos en Colombia y la llamamos Cazuela de Mariscos. En otros lugares se conoce como mariscada, sopa siete mares o sopa de mariscos. Los ingredientes también varían, pescado, langostino, camarón, langosta, cangrejo, ostras, ostiones, leche de coco, hierbas y especias, con vegetales, con picante o sin él, es una receta con un maravilloso sabor y color! Si son amantes de éste tipo de sopas con mucho sabor a mar, esta es la receta perfecta para disfrutar, buen provecho! 
 Estas recetas les pueden interesar: Encocado de Pescado, Mojarra Frita, Croquetas de Pescado, Sancocho de Pescado, Ceviche de Pescado, Bagre Guisado, Coctel de Camarones y Aguacate, Arroz al Ajillo en Salsa de Langostinos, Camarones al Ajillo, Arroz con Sardinas, Ceviche de Pescado 

 Cazuela de Mariscos 

Preparación 20 mins Cocción 1 min Total 21 mins 
 Una sopa exquisita, con mucho sabor y color! Para los amantes de la comida de mar, éste es el plato perfecto, solo hay que seguir el paso a paso! 
Categoría: Plato Principal Cocina: Colombiana Porciones: 4 personas 

Ingredientes 
1 1/2 libra mariscos mixtos (calamares, pulpo, cangrejo, ostras, etc) 
1/2 libra pescado blanco cortado en en pedazos medianos 
1/2 libra camarones sin caparazón y limpios 
5 tazas caldo de pescado o marisco 1 cebolla cabezona mediana finamente picada 
2 dientes ajo finamente picados 1/2 pimentón rojo finamente picado 
1/2 pimentón verde finamente picado 
1 tallo apio finamente picado 
1 cda pasta de tomate 
1/2 taza vino blanco 
2 cdas harina de trigo 
2 cdas crema de leche (crema de mesa) 
2 cdas aceite 2 cdas mantequilla 
1/8 cdta orégano o al gusto 
1/2 cdta sal 1/4 cdta pimienta perejil picado para decorar (opcional) 

 Cazuela de Mariscos Preparación 20 mins Cocción 1 min Total 21 mins 
 Una sopa exquisita, con mucho sabor y color! Para los amantes de la comida de mar, éste es el plato perfecto, solo hay que seguir el paso a paso! 
Categoría: Plato Principal Cocina: Colombiana Porciones: 4 personas 
Ingredientes 1 1/2 libra mariscos mixtos (calamares, pulpo, cangrejo, ostras, etc) 1/2 libra pescado blanco cortado en en pedazos medianos 1/2 libra camarones sin caparazón y limpios 5 tazas caldo de pescado o marisco 1 cebolla cabezona mediana finamente picada 2 dientes ajo finamente picados 1/2 pimentón rojo finamente picado 1/2 pimentón verde finamente picado 1 tallo apio finamente picado 1 cda pasta de tomate 1/2 taza vino blanco 2 cdas harina de trigo 2 cdas crema de leche (crema de mesa) 2 cdas aceite 2 cdas mantequilla 1/8 cdta orégano o al gusto 1/2 cdta sal 1/4 cdta pimienta perejil picado para decorar (opcional)
2- Si usan mariscos mixtos precocidos, pueden obtener el caldo de la cocción de las cabezas de pescado o de los camarones. También pueden usar el que venden en el supermercado. 
3- Si tiene pulpo o calamares frescos, ponerlos en la olla a presión con agua. Reservar 5 tazas de caldo para más adelante. 
4- Escurrir, dejar enfriar y cortar los calamares en anillos y el pulpo en pedazos medianos. 
5- Los camarones deben estar muy limpios y sin caparazón y el pescado cortado en pedazos medianos.
6- Poner el aceite y la mantequillla en una olla a fuego medio alto. Freír la cebolla hasta que esté transparente, agregar el ajo. Dejar un poco, que no se vaya a quemar.
7- Adicionar el orégano, el pimentón y el apio, dejar hasta que estén blandos.
8- Incorporar la sal y la pimienta, el pescado y los mariscos (los camarones no, los ponemos más adelante). Deje conservar todo por 5 minutos a fuego medio.
9.Agregar 5 tazas de caldo de pescado o mariscos y la pasta de tomate. Revolver bien y dejar hervir a fuego medio por 15 minutos.
10- Disolver la harina de trigo en un poco del caldo de la cocción, que no queden grumos. 
11- Incorporar a la preparación y mezclar bien. Adicionar los camarones y cocine 10 minutos más.
12- Verificar sabor y añadir sal y pimienta si necesita. Incorpore el vino blanco y la crema de leche. 13. Mezclar, dejar que hierva por unos minutos. Servir bien caliente con perejil picado. Cascos de limón, arroz, patacones o picante, opcional.
Notas de la Receta Las ostras, mejillones o similares, pueden agregarlos a la preparación con o sin cubierta. Personalmente los prefiero sin cubierta. Pueden dejar algunos con cubierta para decorar si gustan. Quienes prefieren usar sopa marinera en cambio de la harina, lo puede hacer perfectamente. Disolver el contenido del sobre en 3 tazas de agua o caldo. En el momento de incorporar los líquido, se agregan las tres tazas de sopa marinera y dos de caldo de pescado o mariscos para completar las 5 tazas. Si no tiene o no quiere usar vino blanco, simplemente reemplace la cantidad con más caldo. 


 ARROZ CON COCO

   

Hay personas que prefieren echar un vaso de cocacola a la leche de coco, guardando las proporciones de la cantidad de líquido utilizado con respecto a la cantidad de arroz utilizado...

 Para diabéticos o quien prefiera poco dulce, puede suprimirse las uvas pasas, el azúcar y la mantequilla... realmente no se necesita... 
 En Cartagena el arroz con coco tradicional, no se frita la leche de coco solamente hace un arroz normal y en vez de agua simple, le hecha la leche de coco que resulta de rallar el coco y se esprime logrando la leche... solo se complementa con sal y así queda el arroz con coco 

NOTA: AL ARROZ CON COCO NUNCA SE LE INCORPORA EL HAMICHE, VAGAZO O LO QUE QUEDA AL RAYAR O LICUAR EL COCO UNA VEZ SE ESPRIME A MANO O CON COLADOR,. LA LECHE DE COCO DEBE QUEDAR LÍQUIDA... SIN NADA DE COCO... O RESIDUOS DEL MISMO.... ESE SOBRANTE CONOCIDO COMO HAMICHE O VAGAZO, SE DESECHA O BOTA EN LA BASURA


UNA ENSALADA DIFERENTE



UNA BANDEJA DE COLIFLOR AL HORNO...PRUÉBALA... .

   


                      UNA ENSALADA FENOMENAL... SOLO CON LOS INGREDIENTES ME ESTOY CHUPANDO LOS DEDOS...

  


  CÓMO MARINAR UNAS PECHUGAS PARA QUE QUEDEN EXQUISITAS Y JUGOSAS...





¿QUIERES PROBAR A HACER PAN?
 

Aquí te presentamos una receta para hacer pan tomada de YOUTU BE.COM... Pero si prefieres otra, ve a YOUTU y busca la que más se acomode a tu gusto... ¡¡¡BUENA SUERTE!!! 

Y DESPUÉS ME CUENTAS EN LOS COMENTARIOS...

 

PAN FRANCÉS

  

 PAN INTEGRAL...

  

 OTRA RECETA PARA PAN INTEGRAL...

 

 PAPAS RELLENAS... ES UN BUEN PLATO!!

 


 PARA CONSERVAR EL CILANTRO



ALBÓNDIGAS DE BERENJENA

 

SI NO QUIERES FREIRLAS.. PUEDES CAMBIAR EL ACEITE POR AGUA...

Y FALTABA UNA SOPA O CREMA...

PREPARAREMOS UNA CREMA DE ESPINACA...

 

 SI ERES VEGETARIANO O TE RECOMENDARON POCA GRASA... PUEDES HACER SOLAMENTE LA PRIMERA PARTE DE LA SOPA, ES DECIR NO LE INCLUYAS LA CREMA DE LECHE NI LOS HUEVOS...

OTRA RECETA DE CREMA DE ACELGAS




CREMA DE ZAPALLO O AHUYAMA

Receta de Crema de calabaza de la abuela 

TODAS ESTAS SON CALABAZAS EN COLOMBIA, Y SU PULPA ES MÁS SUAVE DE COLOR BLANCO, Y DIFERENTE SABOR A LA AHUYAMA O ZAPALLO 

 

 ESTAS QUE ESTÁN AQUÍ DEBAJO, SON LAS AHUYAMAS O ZAPALLOS EN COLOMBIA: LA CÁSCARA ES MÁS DURA, SON DE COLOR VERDE CON ANARANJADO FUERTE, Y EL SABOR ES MUY DIFERENTE A LA CALABAZA QUE ES SIMPLE...

 
Por amada m.23 enero 2020
OBSERVACIONES: Lo que aparece en corchetes no son de la autora...

INGREDIENTES:

Ingredientes para hacer Crema de calabaza de la abuela:
Cómo hacer Crema de calabaza de la abuela:
1

Limpia y corta la calabaza, haz lo mismo con la zanahoria y quita las puntas de los extremos. Pela la patata y los ajos. Corta tres tiras de piel de una naranja para darle un toque único a tu crema de calabaza fácil.


2

Corta el puerro a la mitad, límpialo y retira la primera capa. Abre una de las mitades del puerro por el centro y córtalo en tiras muy finas. Rehoga el puerro en un chorro de aceite de oliva ya caliente, remueve las tiras por un minuto sin dejar que se doren demasiado. Reserva.



3

Corta la patata y la cebolleta en trozos pequeños, así como el ajo y el resto del puerro. Rehoga y remueve durante 3 minutos para que los sabores se unifiquen.


4

Añade el agua, remueve y deja que comience a hervir. Si te gusta con un toque más fuerte, puedes añadir una pastilla de caldo de verdura. Si lo haces, puedes prescindir de la sal, ya que el caldo contiene suficiente. [Pero recomendamos caldo de pollo mediante la cocción de una pechuga o cualquier parte del pollo]


5

Corta la calabaza en trozos pequeños para que se cocine más rápido. Añádela a la cocción junto a la piel de naranja y un punto de sal. Tapa la olla y deja cocer por 15 minutos a fuego suave.


6

Una vez esté todo cocido, tritura hasta dejar la crema de calabaza con una textura fina y homogénea. Si te gusta más espesa, puedes quitar líquido antes de triturar. Si te gusta más líquida, solo añade un poquito más de agua. [Puede utilizar una licuadora y echa todos los ingredientes en el vaso de la licuadora teniendo pendiente quitar la tapa más pequeña de la licuadora para que salga el vapor y la licúa cuando esté más menos caliente].




7

¡Sirve la crema de calabaza de la abuela calentita y disfruta! Decórala con un poquito de pimentón de la vera y las tiritas de puerro rehogadas.

Truco: Si te gustan los tostones de pan, utilízalos para acompañar la crema. ¡Te encantará!


 CARNE SUDADA-COLOMBIANA




VAMOS A HACER UN SALUDABLE Y SANO QUESO CURADO CASERO... .



POR ÚLTIMO DEJAMOS UNA RECETA PARA CADA DÍA DE LA SEMANA...

 Si prefieres una receta con carne, a una de estas recetas en vez de pollo puedes reemplazarla por carne de res o de cerdo así.. Ábre la carne, adóbela un día antes con orégano, laurel, tomillo y sal; déjela en un bol en la nevera y luego cuando vaya a prepararla, déjela descongelar y colóquela en una plancha calentada previamente... el tiempo de cocción dependerá del tipo de carne seleccionada Cuando esté dorada, es el momento de retirarla para llevarla al plato...
NOTA: Recomendamos preferiblemente carne suave





LLEGARON LOS DULCES!!!!
https://www.google.com.co/search?q=delantales+e+implementos+de+cocina&hl=es&tbm=isch&sxsrf=AOaemvLhaLXkz_9QcBRmdmtKbKM-2Oq3ug%3A1639763985803&source=hp&biw=1366&bih=578&ei=EdC8YYmwLvSUwbkPhpGzeA&iflsig=ALs-wAMAAAAAYbzeId0AUerraNhRYV0PUKzO6-yP9fxO&ved=0ahUKEwjJ_IvvtOv0AhV0SjABHYbIDA8Q4dUDCAY&oq=delantales+e+implementos+de+cocina&gs_lcp=CgNpbWcQDDoKCCMQ7wMQ6gIQJzoHCCMQ7wMQJzoICAAQgAQQsQM6BQgAEIAEOgsIABCABBCxAxCDAToGCAAQCBAeUJwXWNZpYJOBAWgBcAB4AIABvAOIAYcykgELMC4yMy4xMC4wLjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ7ABCg&sclient=img#imgrc=DrBSywGkHbNBbM


VAMOS A LOS DULCES...
 

 NOTA: NO SE RECOMIENDA NI PARA DIABÉTICOS, NI PERSONAS CON ARTEREOESCLEROSIS, NI LOS QUE SUFREN DE PRESIÓN ALTA U OTRAS ENFERMEDADES DONDE LOS MÉDICOS RECOMIENDAN NO USAR AZÚCAR, MIEL DE ABEJAS O PANELA ASÍ COMO ALIMENTOS GRASOS POR EL USO DE MANTEQUILLA EN LOS POSTRES, TORTAS O PONQUÉS MIEL NEGRA O MELAZA O CARAMELO CON PANELA

Ahora presentamos "CABELLO DE ÁNGEL"

   

 LA MASA UTILIZADA COMO BASE, EN EL DULCE DE CABELLO DE ÁNGEL
No fue explicada en el vídeo anterior y para eso tomaremos el vídeo del DULCE DE BONIATO presentado a continuación, cuya masa de harina es similar a la base utilizada en el dulce CABELLO DE ÁNGEL


DULCE DE BONIATO (En Colombia: BATATA)
En la segunda parte del vídeo, podemos ver la receta que nos interesa...

 


LA TÍPICA TARTA DE MANZANA.... 

Muy apetecida en ESTADOS UNIDOS y en EUROPA; en Barranquilla- Colombia, a esta tarta se le reemplaza el dulce de manzana por dulce de guayaba... también queda muy delicioso...

 


  TORTA MARAVILLOSA CON PLÁTANO MADURO CAFÉ Y SIN MANTEQUILLA
..
QUÉ DELICIA... QUIERES PROBAR A HACERLA?
 
   


 TORTA DE PIÑA VOLTEADA PERO CON PANELA
 
 NOTA: NO SE RECOMIENDA NI PARA DIABÉTICOS, NI PERSONAS CON ARTEREOESCLEROSIS, NI LOS QUE SUFREN DE PRESIÓN ALTA U OTRAS ENFERMEDADES DONDE LOS MÉDICOS RECOMIENDAN NO USAR AZÚCAR, MIEL DE ABEJAS O PANELA ASÍ COMO ALIMENTOS GRASOS POR EL USO DE MANTEQUILLA EN LOS POSTRES, TORTAS O PONQUÉS MIEL NEGRA O MELAZA O CARAMELO CON PANELA

 Para ello vamos a preparar primero la miel o melaza que va al fondo del molde con las rebanadas de piña... Ahora vamos a ver cómo se hace la melaza y no vamos a usar azúcar sino panela...

   


 TORTA DE PIÑA VOLTEADA SALTAR EL PASO DEL CARAMELO PORQUE YA ESTÁ PREPARADO EN EL VÍDEO ANTERIOR:

 


SI TE GUSTAN LOS FLANES... AHÍ VA UNO...(QUÉ PESAR... YO NO LO PUEDO COMER... PERO SE LOS DEJO A USTEDES QUE DE PRONTO LES GUSTA Y SÍ LO PUEDEN COMER..

 NOTA: si hacen cambio en alguna de las recetas presentadas, al final de la entrada tienen espacio para COMENTARIOS... favor escribir lo que prefieran...

 


POSTRE CREMOSO Y SIN HUEVO...

 

NOTA: si hacen cambio en alguna de las recetas presentadas, al final de la entrada tienen espacio para COMENTARIOS... favor escribir lo que prefieran...