PULGAR ARRIBA. Si estás de acuerdo con esta entrada

miércoles, 30 de abril de 2014

¡BIENVENIDOS!

Le damos la bienvenida a todos los adultos mayores que quieran compartir este blog con nosotros... (Ver a la derecha Quiénes somos...)

Este blog nace de la inquietud de algunos integrantes del grupo "Renacer" de tener un espacio en INTERNET, donde pudieran mirar algunas de las actividades programadas a través de las fotografías o vídeos tomados durante la ejecución de las mismas,  poder plasmar algunos escritos sobre dietas o recomendaciones nutritivas para mejorar la salud , o sobre cualquier tema que pueda interesarle al adulto mayor. Igualmente que pudiera servir al grupo, como un medio comunicativo para publicar sus propios escritos o enterarse de las actividades propuestas a futuro.
 

Estas fotografía fueron tomadas al grupo "Renacer" del parque Altablanca de la localidad de Usaquén en el Parque de los Novios en 2013




 Por el momento queremos compartir con ustedes la siguiente página que define claramente quién es un adulto mayor.

Entre a esta página, haciendo clic   sobre el siguiente vínculo:

http://www.iaam.df.gob.mx/documentos/quienes.html


Eh aquí algunos concepto importantes extraidos de esta página:

INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO FEDERAL (México)
ADULTO MAYOR:
Para definir cómo se es una persona adulta mayor, es necesario abordarlo desde una perspectiva biopsicosocial o también llamada visión integral.
Uno de los objetivos del Instituto para la Atención de las Persona Adultas Mayores es “Fomentar una cultura de la vejez y el envejecimiento, en la cual las personas adultas mayores se consideren y sean consideradas sujetos socialmente activos y en la que el envejecimiento sea vivido como un proceso normal, como parte del ciclo vital”.
Por tal motivo, para participar activamente en la construcción de esta cultura de la vejez y el envejecimiento, es necesario plantear de manera clara cuáles son los conceptos básicos a partir de los cuales se planifica y se actúa.
Desde nuestro punto de vista, el envejecimiento es un proceso de cambios a través del tiempo, natural, gradual, continuo, irreversible y completo. Estos cambios se dan a nivel  biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, la cultura y la situación económica, de los grupos y las personas.
Cada persona envejece de manera diferente, dependiendo de sus características innatas, de las que adquiere a través de la experiencia y de las circunstancias a las que se haya enfrentado durante su vida.
El envejecer implica procesos de crecimiento y de deterioro. Es decir, de ganancia y de pérdida, y se da durante todas las etapas de la vida.

NOTA: Puedes hacer clic en el vínculo que te llevará a un blog donde puedes ampliar este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario