PULGAR ARRIBA. Si estás de acuerdo con esta entrada

jueves, 1 de mayo de 2014

IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN LA TERCERA EDAD

Conscientes de la importancia de la actividad deportiva en los adultos mayores, el grupo RENACER, diariamente se enfrenta a esta actividad.

Aquí publicaremos un resumen de la importancia de esta actividad...

Ver artículo completo haciendo clic en el siguiente vínculo:

http://www.deportesalud.com/deporte-salud-deporte-en-la-tercera-edad.html

 INTRODUCCIÓN

"La práctica de actividad física regular es una de las prioridades en salud pública como forma de prevención de enfermedades cronico-degenerativas especialmente en la Tercera Edad. Los principales benefícios evidenciados cientificamente son : control del peso corporal, disminución de la grasa corporal, aumento de la masa muscular, fuerza muscular, flexibilidad y densidad ósea, aumento del volumen sistólico, ventilación pulmonar, consumo máximo de oxigeno, disminución de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial y mejora del perfil de lipidos; existe también mejora del auto-concepto, auto-estima, imagen corporal y disminución del stress, ansiedad, insomnio, consumo de medicamentos y mejora de las funciones cognitivas y de la socialización. En esta etapa de la vida estan indicadas de preferencia las actividades aeróbicas de bajo impacto, como caminar, nadar, bailar, la hidrogimnásia o bicicleta. El entrenamiento de fuerza es fundamental y puede ser prescrito con algunos cuidados inclusive en indivíduos hipertensos o con problemas cardiovasculares. El entrenamiento contribuye para mejorar la fuerza muscular, para la manutención de la independencia funcional, mejora la velocidad de andar y el equilíbrio, disminuye la depresión, aumenta la densidad ósea y evita las caidas. Existen algunas situaciones clínicas específicas en que el entrenamiento de fuerza muscular debe ser prioritario al entrenamiento aeróbico como en los casos de artritis severa, limitación de la mobilidad articular, amputación y pacientes con problemas de locomoción. Para manter la independencia funcional la prioridad de variábles que deben ser trabajadas son: entrenamiento de la fuerza muscular, equilíbrio, entrenamiento aeróbico, movimientos corporales totales y cambios en el estilo de vida. Además de los protocolos específicos lo mas importante es estimular el cambio o la manutención de un estilo de vida activo en que el anciano suba escaleras, permanezca mas tiempo de pie, haga contracciones de la musculatura abdominal y perineal cuando está sentado, cuide del jardin, cuide de la casa y evite usar el control remoto".

Para conocer más sobre el tema, haga clic en el vínculo anterior y léalo directamente sobre esa página...

Conscientes de esa importancia, EL DISTRITO ESPECIAL DE BOGOTÁ, establece convenios para mantener la actividad deportiva en el parque ALTABLANCA DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN

Actividad deportiva en diciembre de 2013,  con el grupo RENACER, y una instructora enviada por la Alcaldía local de Usaquén.

VIDEOS

http://www.youtube.com/watch?v=JbxUuaDdu60&list=UUacadeefM0kyNIEXQ9wThog&feature=share&index=3

VIDEO CON LA TALLERISTA DIC-/13




http://youtu.be/BQVixLxAL-E

OTRO VIDEO CON LA TALLERISTA EN 12/13

http://youtu.be/twG_yKVn8qw






UN VIDEO CON EL TALLERISTA GUILLERMO BELTRÁN- 4/14




AHORA OTRO VIDEO DEL GRUPO RENACER CON EL TALLERISTA GUILLERMO BELTRÁN 4/14


No hay comentarios:

Publicar un comentario